Pan de jengibre de chocolate

Las zanahorias de chocolate se pueden considerar parte integral de la cultura doméstica, la historia y la tradición culinaria. La repostería se suele elaborar a partir de una masa especial para zanahorias a la que se añade chocolate. Durante mucho tiempo se ha dado la casualidad de que las zanahorias en Rusia se referían a pastelerías festivas que las anfitrionas servían en ocasiones especiales. Hoy en día, las zanahorias de chocolate se han convertido en un alimento popular y cotidiano que se puede comprar fácilmente en cualquier tienda de alimentos cercana. Las zanahorias se remontan a más de mil años en su historia.
Los primeros manjares comenzaron a producirse en el antiguo Egipto. Es cierto que esas antiguas zanahorias tenían poco que ver con la confitería moderna. En tiempos antiguos, la gente horneaba tortillas de harina de trigo convencional, que luego engrasaba con miel y añadía especias. El resultado fue una pastelería sencilla y muy original, que fue consumida con alegría por los nobles y simples habitantes de Egipto, Roma, Grecia, Siria y otras civilizaciones antiguas.
Una especie moderna de jengibre apareció en la Europa medieval, a saber, Bélgica. En la localidad de Dinan, las primeras zanahorias llamadas Lebkuchen fueron horneadas en Navidad. En Rusia, las zanahorias aparecieron en el onza del siglo IX. Las primeras zanahorias rusas estaban hechas de harina de centeno. En la masa de pan de jengibre se añadía miel y jugo de bayas, más tarde se podían encontrar raíces, hierbas, bayas y frutas entre los ingredientes del producto. Las primeras zanahorias de chocolate comenzaron a fabricarse en el siglo XVI. Además, la receta de la masa, así como los rellenos para las zanahorias convencionales o de chocolate, eran los mismos. Sin embargo, a diferencia de lo habitual, las zanahorias de chocolate se «vierten» con un esmalte de chocolate oscuro.
Mucho más tarde comenzaron a hacer pan de jengibre de chocolate a partir de una masa especial con cacao añadido. En la industria alimentaria moderna, el cacao en polvo se utiliza con mayor frecuencia para producir pan de jengibre de chocolate. Hay varias variedades de pan de jengibre de chocolate. Además, el contenido calórico de las zanahorias de chocolate dependerá principalmente del tipo de producto. La tasa media de contenido calórico de las zanahorias de chocolate se sitúa en 366 Kcal por cada 100 gramos de pastelería. Sin embargo, el contenido calórico de las zanahorias de chocolate con relleno o en esmalte será mucho mayor.
Los nutricionistas creen que las zanahorias de chocolate pueden causar daños sustanciales a la figura, lo que puede traducirse en un rápido aumento de peso. Es cierto que tal resultado es bastante normal con el consumo ilimitado de pastelería en los alimentos. Por otro lado, la composición química de las zanahorias de chocolate contiene una serie de vitaminas beneficiosas y sustancias bioactivas naturales que tienen un efecto favorable en la salud y el bienestar humanos. Las zanahorias de chocolate están enriquecidas con vitaminas del grupo B, E y RR, y también contienen potasio, magnesio, fósforo, hierro y calcio. Por lo tanto, las zanahorias de chocolate podrán convertirse no solo en un delicioso, sino también en una delicia beneficiosa para toda tu familia.
Pan de jengibre de chocolate 366 kKal
Valor energético de las zanahorias de chocolate (Proporción de proteínas, grasas, carbohidratos - bhu):
Proteínas: 5.9 g. (~ 24 kKal)
Grasas: 4.7 g. (~ 42 kKal)
Carbohidratos: 75 g (~ 300 kKal)
Relación energética (b'zh|u): 6%|12%|82%